• Artículos
    • Todo
    • Anestesiología
    • Cardiología
    • Cirugía
    • Citología
    • Dermatología
    • electrocardiografía
    • Emergencias
    • Endocrinología
    • Enfermedades Infecciosas
    • Etología
    • Farmacología
    • Fauna Silvestre
    • Fluidoterapia
    • Hematología
    • Laboratorio Clínico
    • Medicina Interna
    • Neurología
    • Nutrición
    • Oncología
    • Oncología
    • Parasitología
    • Traumatología y Ortopedia
    • Urgencias
    • Urología
  • VetPraxis.Academy
  • VetPraxis.App
  • Home
  • Archives
  • Autor: Enrique Ynaraja - España
Reto Veterinario: Sonidos Cardíacos
Actualidad Artículos Cardiología Sin categoría

Reto Veterinario: Sonidos Cardíacos

  • 17 noviembre, 2014

  Los mejores sumeliers del mundo, entrenados y sabios, cuando prueban un vino, antes de hacer ninguna valoración ni de intentar averiguar qué tipo es o qué origen tiene, lo huelen varias

[Artículo] Flujo sanguíneo en los vasos y cámaras cardíacas: soplos cardíacos
Actualidad electrocardiografía Sin categoría

[Artículo] Flujo sanguíneo en los vasos y cámaras cardíacas: soplos cardíacos

  • 13 noviembre, 2014

Por. el Dr. Enrique Ynaraja En condiciones normales, el flujo de la sangre a través de los vasos sanguíneos y de las cámaras cardiacas, es un flujo LAMINAR. Teóricamente, cada partícula de

Pregúntale al Experto: Pruebas de exploración cardiológica
Actualidad En Vivo Eventos Pregúntale al Experto Sin categoría Videos

Pregúntale al Experto: Pruebas de exploración cardiológica

  • 6 noviembre, 2014

Después de participar en un número elevado de cursos y talleres sobre cardiología en perros y gatos en varios países y con un importante número de colegas con distintos niveles de experiencia

Reto Veterinario: Electrocardiografía en pequeñas especies
Actualidad Reto Veterinario Sin categoría

Reto Veterinario: Electrocardiografía en pequeñas especies

  • 30 junio, 2014

Aquí tienes un video de un trazado electrocardiográfico de un perro bajo anestesia y en el quirófano. Se observa la derivación II. ¿Hay alguna o algunas arritmias?, si las hubiera; ¿cómo las

Antiarrítmicos de uso más frecuente en caninos y felinos: Quinidina
Artículos electrocardiografía Sin categoría

Antiarrítmicos de uso más frecuente en caninos y felinos: Quinidina

  • 23 junio, 2014

Quinidina Propiedades Deprime las distintas causas fisiológicas de aumento del automatismo cardiaco (capacidad de producir estímulos) y algunas de las causas no fisiológicas. Aumenta el periodo refractario auricular. Reduce la velocidad de conducción

Reto Veterinario: Electrocardiograma
Actualidad Reto Veterinario Sin categoría

Reto Veterinario: Electrocardiograma

  • 16 junio, 2014

  Aquí tienes un video de un trazado electrocardiográfico de un perro en el quirófano conectado a un monitor de ECG. Se observa la derivación II. ¿Hay alguna o algunas arritmias? A)

[ARTÍCULO] Generalidades de los antiarrítmicos de uso más frecuente en el perro y el gato
Actualidad Artículos electrocardiografía Sin categoría

[ARTÍCULO] Generalidades de los antiarrítmicos de uso más frecuente en el perro y el gato

  • 11 junio, 2014

Por el Dr. Enrique Ynaraja Ramírez Los antiarrítmicos constituyen un grupo muy diverso de medicamentos, que difieren mucho entre si en cuanto a su farmacodinamia y sus mecanismos de acción. A pesar

Pregúntale al Experto: Electrocardiogramas y Arritmias: Utilidad y Complicaciones en Clínicas de Pequeñas Especies
Actualidad En Vivo Pregúntale al Experto Sin categoría Videos

Pregúntale al Experto: Electrocardiogramas y Arritmias: Utilidad y Complicaciones en Clínicas de Pequeñas Especies

  • 11 junio, 2014

La electrocardiografía es una técnica diagnóstica no invasiva, simple, rápida en adquisición de datos e interpretación de resultados, que requiere equipos sencillos de usar y de mantener y con un coste económico

Reto Veterinario: Urgencias Respiratorias
Actualidad Reto Veterinario Sin categoría

Reto Veterinario: Urgencias Respiratorias

  • 19 marzo, 2014

Por: Dr. Enrique Ynaraja R., DVM, PhD – España Vea el video de este gato, observe con detenimiento y responda a las siguientes cuestiones: 1. ¿Tiene disnea? a) Sí, tiene disnea b)

Drenajes torácicos en perros y gatos. Dispositivos, precauciones y técnica de inserción de un tubo de drenaje.
Artículos Sin categoría

Drenajes torácicos en perros y gatos. Dispositivos, precauciones y técnica de inserción de un tubo de drenaje.

  • 18 marzo, 2014

Dr. Enrique Ynaraja R., DVM, PhD – España Servicios Veterinarios Albeytar. Vall d’Uixó-Castellón. Un drenaje torácico es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se inserta un tubo en el espacio pleural. Habitualmente

  • 1
  • 2
  • 3

También te puede interesar…

  • Desafío Veterinario: ¿Qué revela esta ecografía en un felino con vómitos? octubre 11, 2024

  • Desafío Veterinario: Procedimiento quirúrgico en mastocitoma estadío I septiembre 10, 2024

  • Desafío Veterinario: Citología agosto 28, 2024

  • El Frotis Sanguíneo agosto 2, 2024

  • Desafío Veterinario: Leucocitosis y Linfocitosis en una Gata Doméstica de 3 Años julio 25, 2024

  • VetPraxis.net, recursos especializados para el Médico Veterinario de Animales de Compañía de Latinoamérica.

    EDUCACIÓN

    • VetPraxis.Academy

    Gestión

    • VetPraxis.app

    © 2025 VetPraxis LLC 131 Continental Dr, Suite 305 Newark, DE 19713 - +1 302 924 7908

    • Política de Privacidad
    • Términos y Condiciones